

Pompeya es un ejemplo increíble tanto de la civilización romana como del poder de la naturaleza. Está abierta a los turistas durante todo el año, con horarios que varían según la estación. Es aconsejable reservar las entradas por Internet o llegar a la entrada a primera hora de la mañana para evitar colas. Tenga en cuenta que una visita rápida a Pompeya dura unas dos horas, pero una completa puede llevarle un día entero.
Los interesados en profundizar en el contexto histórico de lo que están a punto de ver pueden optar por una visita guiada, que puede proporcionar una visión en profundidad del pasado de Pompeya. Estas visitas suelen durar 2 horas.
Para las personas con problemas de movilidad, Pompeya ha creado un sendero "Pompeya para todos", que parte de la plaza Anfiteatro y recorre los lugares más importantes del yacimiento.

La conservación de los tesoros históricos de Pompeya ha sido uno de los principales objetivos para garantizar la pervivencia de su legado. La antigua ciudad se ha enfrentado a problemas como la intemperie, la erosión y el intenso tráfico turístico, lo que ha obligado a realizar grandes esfuerzos de restauración. El Proyecto Gran Pompeya, financiado por la Unión Europea, ha sido fundamental para estabilizar estructuras, restaurar frescos y mejorar la gestión del yacimiento.
El Antiquarium, un museo que exhibe artefactos y añade contexto a las ruinas, es un elemento central de estos esfuerzos. El Antiquarium no sólo protege estos valiosos objetos de un mayor deterioro, sino que también educa a los visitantes sobre la rica historia y la vida cotidiana de Pompeya. Mediante una combinación de conservación in situ e iniciativas educativas, estos esfuerzos pretenden salvaguardar las maravillas de Pompeya para las generaciones futuras.
Pompeya opera en horarios estacionales con diferentes horas a lo largo del año. El yacimiento abre a las 9:00 de la mañana todos los días que opera.
Durante los meses de verano, del 1 de abril al 31 de octubre, la última entrada es a las 17:30 y el cierre a las 19:00. En invierno, del 1 de noviembre al 31 de marzo, la última entrada es a las 15:30 y el cierre a las 17:00.
Los fines de semana de temporada alta se puede acceder antes, a las 8.30 h, para dar cabida a un mayor número de visitantes. A partir de las 18:00, algunas zonas del yacimiento tienen acceso limitado.
Los sábados y domingos, los visitantes pueden entrar antes, a las 8.30 horas, durante los periodos de mayor afluencia turística. Este acceso más temprano ayuda a gestionar las mayores aglomeraciones de fin de semana.
La hora de apertura habitual sigue siendo las 9.00 horas, pero la opción de entrada más temprana ofrece más flexibilidad. Los horarios de cierre siguen siendo los mismos que los de los días laborables según el calendario estacional.
Los visitantes pueden comprar las entradas en línea a través de la página web oficial del Parque Arqueológico o de los vendedores de entradas autorizados. Las taquillas in situ funcionan en el mismo horario que el Parque Arqueológico.
Múltiples plataformas en línea ofrecen reservas anticipadas con diversos paquetes turísticos y opciones de entrada. Las taquillas físicas se encuentran en las entradas principales de Pompeya.
El recinto tiene un límite de visitantes diarios de 20.000 personas, con franjas horarias durante los meses punta de verano. La reserva anticipada garantiza la entrada durante los periodos de mayor afluencia.
Los meses de verano, de abril a octubre, utilizan franjas horarias con un máximo de 15.000 entradas entre las 9.00 y las 13.00 horas. Se pueden comprar entradas para el mismo día, pero están sujetas al límite de aforo diario.
Pompeya cierra el 25 de diciembre, el 1 de mayo y el 1 de enero, a menos que se anuncie lo contrario. Estos son los únicos días de cierre garantizados en todo el año.
Los demás días festivos en que el recinto está abierto, el horario de funcionamiento sigue siendo el habitual. Los visitantes deben consultar el sitio web oficial para conocer los cambios temporales de horario durante los periodos festivos.
La mayoría de los visitantes tarda unas 4 horas en realizar una visita completa a los principales puntos de interés. Para explorar por completo el recinto de 44 hectáreas cuadradas se necesitan al menos dos días completos.
Las visitas en verano pueden resultar especialmente agotadoras debido al calor y a la exposición al sol. Los visitantes deben planificar en consecuencia y considerar visitas más cortas durante las horas más calurosas del día.